Benny Metz afirma gobierno crea plan para transformar y promover el Deporte a nivel nacional

SANTO DOMINGO.-El viceministro de Relaciones de la Sociedad Civil del Ministerio de la Presidencia, Benny Metz, expresó que el gobierno desarrolla disciplinas deportivas en los sectores más vulnerables como una manera de llevar a las jóvenes oportunidades para que se conviertan en atletas profesionales, y dejen a un lado los vicios.

Metz abogó porque los atletas se desarrollen fuera del país a través de programas de becas extranjeras que además son financiadas por el gobierno dominicano, porque de esa manera adquieren una experiencia que puedan llevar a los jóvenes dominicanos.

“Lo importante es crear una cultura deportiva a través de que los estudiantes practiquen cualquier disciplina de manera que puedan insertarse para tener atletas formados que puedan tener una carrera universitaria que los ayude a insertarse en el mercado laboral”, dijo.

Durante una entrevista en el programa “El Demócrata TV”, por el periodista Francisco Tavárez, dijo que el gobierno tiene la responsabilidad en hacer que los jóvenes puedan desarrollarse en cualquier área deportiva para lograr que el país sea una potencia deportiva a nivel internacional.

En otro orden, indicó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha realizado aportes a la sociedad a través de atraer figuras al proceso electoral mediante un trabajo en varias provincias del país a través de orientar a los dirigentes para ganar las elecciones.

Al ser consultado sobre el papel de la oposición ante una reforma constitucional manifestó que los partidos tradicionales han perdido credibilidad con los partidos tradicionales, pero que todos los sectores participaran como parte integral del país.

“Los sectores sindicales, la clase trabajadora y la sociedad civil son parte fundamental del desarrollo del país por lo que entienden que para tener más planes sociales es necesario financiar sectores como la salud y la educación con los impuestos que pagan”, afirmó.

Benny Metz sostuvo que ante una posible reforma fiscal no se puede cargar con impuestos a la clase social menos pudiente, por lo que sería regresiva y no progresiva, que debería impactar a recolectar recursos y no a perderlos.

Comparte en tus redes: