Disponen elevar cobertura a dos millones para afiliados de SeNaSa por enfermedades catastróficas

El presidente Luis Abinader acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña, dispuso este jueves elevar las coberturas de los gastos médicos catastróficos. De uno a dos millones de pesos por cada uno de los eventos cubiertos en el Plan Básico de Salud (PDSS).

Beneficiará a más de siete millones de afiliados en sus respectivos regímenes en el Seguro Familiar de Salud (SFS) del Sistema Dominicano de la Seguridad Social.

El presidente Luis Abinader refirió que la salud es y será siempre la parte más importante de nuestras vidas. “Desde que llegamos al gobierno supimos que este sector era prioritario y que debíamos actuar con urgencia, pero sabiendo transformar para siempre el modelo”.

Abinader, recordó que a finales del 2020 el Gobierno logró afiliar a dos millones más de personas en SeNaSa. Y que ahora, los beneficiarios ascienden a 7 millones de dominicanos en todo el país.

Recordó, que esta fue una de las primeras promesas que se puso en marcha en el gobierno al llegar al poder y se ha cumplido. “Partíamos de una realidad en donde durante demasiado tiempo sabíamos que el derecho a una salud para todos se había convertido en un privilegio. Solo al alcance de algunos”, precisó.

El presidente Abinader dijo que algunas personas disfrutaban de los beneficios de las tecnologías médicas de vanguardia, mientras que otras carecen de lo más básico.

“Una política que dice que el Estado es de todos y a todos protege. Una política que dice al mundo que en la República Dominicana ya no habrá ciudadanos de primera y de segunda”, expresó.

De igual modo, planteó que ya es hora de cumplir con el mandato constitucional reflejado en su artículo 61. Y dar sentido a los compromisos internacionales que dicen, sin lugar a duda, que los sistemas de salud deben ser universales y gratuitos.

El presidente enfatizó también, que el Gobierno está comprometido con la atención sanitaria como base de un sistema de salud sólido y de cobertura universal. Indicando que “la promesa que hicimos al pueblo dominicano nos compromete a poner a las personas en el centro de la atención sanitaria”.

El Jefe de Estado manifestó que el Gobierno está comprometido a construir una atención primaria sostenible, con servicios que satisfagan las necesidades de las personas.

Para alcanzarlo, se ha procedido a mejorar las redes de atención y reforzar las alianzas público-privadas, para disminuir el alto gasto bolsillo de los dominicanos.

“Hemos mejorado los indicadores de salud e incrementado la calidad de la atención, en especial a las personas con enfermedades catastróficas”, indicó el presidente.

Comunicó que lo que han hecho para protegerse de los riesgos financieros que conlleva este incremento de la cobertura. SeNaSa contrató una póliza de reaseguro, cuya importancia reside en que es un brazo financiero que lo protege de posibles contingencias. Cosas que pondrían en peligro su estabilidad en casos de un desborde de la demanda.

El mandatario expuso que la salud es un derecho humano de todas las personas, no un privilegio para quienes puedan permitírselo.

Enfermedades catastróficas cuestan al SeNaSa más de RD$11 mil millones anuales.

De su parte, el director ejecutivo del SeNaSa, doctor Santiago Hazim explicó cuánto le cuestan las enfermedades catastróficas cubiertas en el Plan Básico de Salud. Una inversión de más de 11 mil millones de pesos anuales con la cobertura hasta un millón pesos.

“Para muchos afiliados esto significa la interrupción de sus tratamientos o una alta carga económica que destruye el patrimonio familiar. Muchos esquemas de tratamiento para el cáncer representan entre 150 mil y 280 mil pesos por sesiones, con entre 9 y 13 sesiones”.

Comparte en tus redes: