El Gabinete de Turismo acordó junto a la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes garantizar la estadía en hoteles a los turistas rusos y ucranianos. A los que están varados en República Dominicana, producto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
De acuerdo con las autoridades, en las próximas 48 horas se llevará a cabo un operativo en varios hoteles. Será con el fin de verificar las necesidades particulares de cada familia, asegurando que tendrán un “hospedaje seguro”.
Según confirman los representantes del sector hotelero, actualmente el país registra un total de 16,927 visitantes con residencia rusa o ucraniana. En su mayoría hospedados en diferentes hoteles y continúan a la espera de una solución definitiva de su situación.
El levantamiento preliminar realizado por las autoridades pertinentes indica que, en cuanto a los residentes rusos, se estima que ascienden a 14,806. Los están actualmente en el país, la mayoría de ellos alojados en La Altagracia y un grupo menor en Santo Domingo.
Aseguran que para estos visitantes se acordó con los principales tour operadores rusos el proceso de repatriación en los próximos días y su vuelta a casa.
De los turistas ucranianos, se ha identificado un total de 1,903 visitantes todavía en territorio nacional de los cuales 1,688 son adultos y 215 niños. Están hospedados en hoteles.
“Tanto el sector privado turístico como el Gobierno harán todo lo necesario para que las familias procedentes de Rusia y Ucrania sientan nuestra calidez. Sientan nuestra seguridad y apoyo en esta situación”, asegura el Gabinete de Turismo mediante en un comunicado de prensa.
Este miércoles a las 3:30 de la tarde la cónsul honorífica de Ucrania en el país caribeño, Ilona Oleksandrivna, será recibida en el Palacio Nacional. Por el presidente Luis Abinader, luego que esta pidiera ayuda para sus conciudadanos en el país.
En una rueda de prensa, Oleksandrivna dijo que para ella “no es posible” atender sola a los cerca de 3,000 turistas ucranianos en el país. Y no tienen medios para regresar a su país, por el cierre del espacio aéreo ucraniano.
También pidió a los dominicanos para pedirles que colaboren para recabar donaciones de dinero, ropa, medicinas y otros bienes, para enviar ayuda humanitaria a Ucrania.